top of page

SENTIR SENTIDO

María José Rebolledo Jurado

Ante el interés de adentrarme en un mar de cuerpos, para continuar explorando las diferentes maneras de abrazar, surge el

Abrazo Colectivo. Quería ver qué sucedía, que cambiaba al abrazar y ser abrazado por un grupo de cuerpos, pues nuestra relación con el entorno se nutre de las relaciones que tejemos con los otros mediante nuestros cuerpos y los espacios que habitamos juntos.

En los encuentros grupales, pude entender la importancia de los espacios y lugares de encuentro común, en los cuales podemos reconocernos y cuestionarnos unos en otros.

Es aquí, a través del lenguaje del cuerpo, donde nuestras historias y vivencias se prestan a un grupo, donde lo que nos hace únicos crea una unidad particular que abraza las diferencias y similitudes de cada miembro para crear un cuerpo colectivo. En el Abrazo Colectivo, nos movemos juntos, nos cuestionamos, nos volvemos soportes en una red orgánica de cuerpos que se cuidan unos entre otros para abrazar. Un abrazo que no deja a nadie por fuera, que nos une y comunica como cuerpos, desde nuestros lenguajes más íntimos y que nos permite ser un solo cuerpo que se sostiene en el espacio al abrazar.

ABRAZO

COLECTIVO

El cuerpo colectivo

Para realizar en grupo

 

Todos los participantes deben descargar el escrito disponible abajo y tenerlo a mano o en un lugar visible.

 

Busquen un lugar cómodo donde puedan moverse y algo para escribir sobre la piel como un marcador o esfero.*

 

Sentados en un círculo cerca unos de otros, elijan un punto de partida en uno de los cuerpos.

 

Uno de los participantes comienza a leer el escrito en voz alta. A medida que lee, comienza a transcribir las palabras y/o frases que le hagan sentido sobre el cuerpo de su compañero, en el punto de partida.* ¿Que resuena en mí? ¿Que resuena en el cuerpo del otro? ¿Que resuena en todos los cuerpos que están ahí?

 

Cuando juntos encuentran el momento, una persona diferente lee y escribe sobre otro cuerpo. Se turnan hasta terminar el texto.

 

Se mueven. Se recorren. Se exploran. Tómense su tiempo. Son pesos y son soportes. Utilicen sus brazos, cabezas, piernas, dedos y torsos. Creen formas y caminos unos en otros mientras se contienen.

 

Ustedes deciden la forma y el camino del texto sobre la piel.

 

La transcripción debe iniciar en un cuerpo, recorrer a cada uno y terminar en otro.

Una vez terminen de transcribir, lean lo que han escrito en sus pieles en voz alta.

 

*También pueden imprimir o transcribir a mano sobre papel las frases de texto y pegarlas al cuerpo con cinta. Busquen lo que sea más cómodo y fácil para ambos.

 

 

.

Para evocar a otros

 

 

Busca un lugar cómodo y tranquilo para ti donde puedas moverte. 

 

Dale “play” al audio de abajo.

 

Cierra los ojos y escucha.

 

Imagina que estás ahí, que eres parte del relato. Deja que las palabras guíen tus movimientos y sentires a medida que lo lees.

Cuando termines, respira profundo y cierra los ojos.

 

Puedes escuchar el audio las veces que desees. 

IMG_6421.JPG
IMG_7901_edited.jpg
00:00 / 01:43

¡No olvides compartir tu experiencia y acercamiento al proyecto!

Recuerda que puedes enviarme videos, fotografías, dibujos, canciones, textos y todo lo que surja de tu experiencia sensible. 

bottom of page